En fin. Aparte de eso, estoy esperando que se publique mi tercer texto sobre cómics para Milenio. Esta vez escribí sobre The Quitter, un tomo editado por Vertigo y escrito por Harvey Pekar:
Monday, August 27, 2007
ESPLENDOR
En fin. Aparte de eso, estoy esperando que se publique mi tercer texto sobre cómics para Milenio. Esta vez escribí sobre The Quitter, un tomo editado por Vertigo y escrito por Harvey Pekar:
Tuesday, August 21, 2007
PEACH PARTY!
El viernes festejaremos el cumpleaños 33 de mi cuate Jesús Pacheco, alias "el Peach Melba", de profesión escritor, DJ y editor. Su servilleta estará poniendo música, además de DJ Zeee!, DJ Pinchesdiscos y el mesmísimo Pinch Melba. Yo mismo diseñé un par de flyers para anunciar el reventón:
Wednesday, August 15, 2007
BUKDAY
Cuando mis jefes aún eran dueños de la cafetería principal del Poli -el de Zacatenco- íbamos mi papá y yo a la Central de Abastos a comprar lo que se necesitaba para abrirla y vender comida. El viaje era muy largo y tedioso -de El Rosario, donde vivía antes hasta el lugar ése-, y yo estaba pasando por una de las peores etapas de mi vida, deprimido y enojado con la humanidad, así que me valía madres todo y me da hueva la gente y el mundo. Curiosamente así es la gente que más detesto ahora (malditos teenagers), pero al mismo tiempo sigo siendo así. La amargura no se quita tan fácilmente.
En esos días leí una entrevista con Kurt Cobain en la que mencionaba a Charles Bukowski como su escritor favorito -creo que también hablaba de Burroughs-. Ese fin de semana me gasté lo que me pagaba mi papá por ayudarle en este, que sigue siendo mi libro favorito en la vida:
Mientras que mi papá se daba sus vueltas comprando los víveres yo me quedaba en nuestro vochito blanco leyendo Factotum.
Me gusta cómo se ve, así, desgastado y todo subrayado. Muchos pasajes con líneas en lápiz y pluma. Definitivamente casi todo lo que subrayé ahí lo escogí porque en esas frases Bukowski parece estar hablando por mí. Algunas de ellas:
"Yo era un hombre que me alimentaba de soledad; sin ella era como cualquier otro hombre privado de agua y comida."
"Cuando se demuestre que el mundo tiene cuatro dimensiones en vez de sólo tres, un hombre podrá salir a dar un paseo y desaparecer porque sí.
Sin funerales, sin lágrimas, sin ilusiones, sin cielo ni infierno. La gente
estará por ahí sentada y se preguntará: `¿Qué le ha pasado a George?´. Y
alguien dirá, `Bueno, no sé. Dijo que iba por un paquete de cigarrillos.´"
"-Mierda, no hay remedio.
-El Señor nos dijo que sí lo hay.
-¿Crees tú en el Señor?
-No.
-¿En qué crees?
-En nada."
Buk, por R. Crumb. Los dibujos hechos por Crumb para Bring me your love y There's no business los pueden ver en el tomo 15 de The complete Crumb comics.
Bukowski nació el 16 de agosto de 1920, así es que esta semana hay quien la conmemora. En el sitio Bukday así lo hacen y pueden apreciar la siguiente ilustración hecha por el magnífico Tony Millionaire, basado en el poema "Bluebird", de Hank. El ave de la ilustración es el Drinky Crow de Millionaire:
Esta semana, luego de terminar algunos pendientes, comenzaré a leer mis libros de Bukowski nuevamente. También pienso comenzar a comprar las ediciones en inglés. No es ninguna forma de homenaje -Bukowski no los necesita, ni a esos entusiastas que requieren una fecha y su apellido como pretexto para emborracharse (hey, para hacerlo no se necesita ningún pretexto-. Lo interesante será leer nuevamente a Hank luego de tantos años y con una postura más o menos diferente (digamos que no soy optimista, pero el pesimismo ya no es tan suicida como solía serlo).
Monday, August 13, 2007
AND IF YOU DON'T LIKE IT THEN HEY FUCK YOU!
...últimamente sólo hablo de mí; qué interesante, huh?
y sigo: a quien le interese, puede leer mi texto sobre Will Eisner en la página de Milenio. Solo den click en donde dice Will Eisner:
Will Eisner
... luego que tenga más tiempo buscaré más colaboraciones mías en los archivos del periódico, o si alguien lo quiere hacer por mí, se lo agradeceré.
Monday, August 06, 2007
RAP
No se la pierdan, y dense una vuelta por el blog de Read Air P. para ver sus intervenciones y háganse amigos de ellos en su MySpace.
Saturday, August 04, 2007
SOLO PARA GEEKS
Oye, vientos, hoy publicaste un texto chingón de nada menos que Will Eisner
en el Mileño. Enhorabuena! Qué raro es que alguien sepa, ya no digamos
publique algo sobre ese tipo de autores. Está muy bueno tu artículo pero te
escribo por una duda: neta que no entiendo la primera oración del texto. O es
una errata o yo no tengo buena información sobreel tema del Spirit, cosa que
dudo ya que en esta vida a pocas cosas les he prestado más estudio y atención
que a ese tema. Ahí luego me aclara esa frase en particular, no? Coincido
contigo en que Eisner es Dios, aunque desde mi punto de vista solo merece este hiperbólico calificativo en lo que respecta a su obra maestra, El Spirit
ÚNICAMENTE en el periodo comprendido entre 1946 y1948. Todo el resto de su obra, que es un chingo e incluye mucho más Spirit, chingos de novelas gráficas, posters, ediciones, tratados,tiras y madre y media es MUY buena, pero nada extraordinario ni inmortal. Repito, para mí, solo ese período destaca, pero de una manera tan brillante, que eclipsa a casi toda la producción de comics de todoslos autores de todos los tiempos y lo vuelve inmortal de forma innegable.Qué gusto leer tu artículo y tu nombre! Ojalá sigamos cotorreando este tema.
Un abrazote!ed.